LA COBERTURA CONTRA EL BREXIT IMPACTA EN MERCADOS

Inglaterra se consolidaría como centro financiero mundial pese a la salida de la UE.

Practicamente todo está dicho en el plano teórico acerca del Brexit. Sin embargo desde el punto de vista práctico y de negocios, que es lo que importa al inversor global, aún parece prematuro pensar en estrategias muy concretas de operación, sin embargo existen algunos parámetros útiles para mantener la nave- el patrimonio- a flote.

Seguramente resultó ilógico negar la probailidad cierta de una salida inglesa de la UE, como hicieron los mercados horas antes de la compulsa.Y tampoco hay datospor ahora que lleven a pensar en una hecatombe global, al menos desde el punto de vista financiero. Y ello aunque los mercados subestimaron las chances del “Live” al mirar el plebiscito desde el ángulo de las elites gobernantes sin comprender, al menos en este caso, que los intereses de mucha gente de a pie van por otro lado.

Londres canaliza el 45% de los flujos de fondos de inversión extranjera de la UE

Por lo tanto los grandes inversores dieron por hecho que ganaría el “permanecer” atento a los beneficios que recibe Inglaterra como miembro de la UE. Por ejemplo consolidarse como centro financiero internacional de la alianza europea con más de 250 bancos globales operando en la ciudad de Londres, una cantidad mayor incluso a las entidades foráneas que operan en Paris, Frankfurt e, incluso , New York.

Asi mismo los servicios financieros ingleses canalizan el 45% de los flujos de fondos de inversión extranjera directa que llegan a la alianza europea lo cual permite a la Corona obtener ingresos por operaciones financieras cercanos a u$s104.000 millones anuales.Pero ahora Inglaterra corre el riesgo de perder buena parte de esos negocios porque deja de ser “uno de los nuestros” para la UE y pasa a constituirse en “un proveedor extranjero” que pierde trato preferente por parte de sus ex socios. En otras palabras, se queda sin derechos que brinda el pasaporte de la Union Europea.

Y lo mismo aplica para la comercialización de productos durables.Por ejemplo para la industria automotriz o de servicios, fuertemente ligadas al flujo comercial interno de la UE y a sus normas de protección cuyo disfrute, en poco tiempo, se acabará para los súbditos de su Majestad.

De todas formas, y pese a los factores mencionados tanto como otros que exceden las pretensiones de esta columna, los mercados e inversores erraron una vez más su pronóstico e Inglaterra decidió divorciase, luego de décadas, de sus aliados continentales.

Por cierto que todos estos cambios en el escenario y el desconocimiento acerca de cómo evolucionarán los hechos trae fuerte incertidumbre a la población y a la mayoría de los inversores que ya piensa en cancelar, redirigir o al menos esperar antes de llevar sus capitakes a UK.

Acciones baratas
Pero, como siempre, el que muchos quieran salir deja oportundiades para los amsa audaces que buscan capturar acciones baratas entre las empresas inglesas que tengan balances sanos y fuertes posiciones de caja.Porque en el corto plazo la economía inglesa va a sufrir, pero las perspectivas en un horizonte de tiempo mas largo puden resultarle muy beneficiosas.

Impacto local
Por el lado de nuestro continente veremos mayores dificultades para obtener capitales de inversipon e incluso un mayor costo para obtenerlos.Asi mismo menor valor de los commodities. Pero nada hace presagiar un tembladeral ni por esos lares o por el mercado financiero global que ya se está estabilizando. Salvo que la salida de Inglaterra despierte situaciones semejantes en otros países que hagan pensar en el fin de la UE, lo cual por ahora es solo una hipótesis.

Aversión al riesgo
La inestabilidad política a las finanzas implica por ahora el conocido “fly to quality”, es decir venta de posiciones de riesgo de los inversores y comrpa de activos en moneda dólar contexto en el cual, seguramente la Reserva Federal demorará el aumento de los tipos de interés. Por lo tanto los inversores globales miran con lupa antes de comprar acciones europeas, sobre todo del sector financiero aunque los grandes bancos de los estados que permanecen en la alianza- y gozan de sus beneficios financieros- pueden ser una oportunidad de compra (¿Deutche Bank?) aunque con mucha volatilidad.

Hay más de 250 bancos globales operando en la ciudad de Londres

Entonces, en un escenario sin catástrofe, la cotización del oro tiene menor chance de continuar creciendo. Sobre todo si el índice que mide la volatildiad del mercado (VIX) se encuentre en los niveles actuales.

Bonos argentinos
Las emisiones locales más largas, compradas por distintos inversores institucionales, bajaron apenas 1% y nadie quiere venderlos en el mercado. Esto quiere decir que resultan convenientes y lejos de esperar una crisis financiera local con un dólar que debe su aumento de los últimos días claramente al Brexit por lo cual pronto retornará a valores de 10 días atrás. Así que buen momento para operar con cautela y, a la vez, aprovechar el efectivo para aprovechar oportunidades de nuevas emisiones de bonos locales que aparecerán durante las próximas semanas.

Publicado en Diario BAE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s