¿QUÉ TAN CONVENIENTE ES INVERTIR EN LOS BONOS TIPS DEL TESORO DE EEUU?

El activo financiero denominado TIP (treasury protected securieties) es un bono que emite el tesoro de EEUU que goza de prestigio y credibilidad, aunque actualmente un poco mellados por la crisis de esa nación, ya que el deudor es la tesorería de EEUU.

Sin embargo y a diferencia de otros similares este bono- cuyas emisiones nacen en el año 1997- se ajusta según la inflación americana por lo cual reúne los atributos de calidad crediticia y protección contra el alza de precios de ese país.

Por tanto actualmente existen casi un trillón de dólares de tips en manos de los inversores alrededor de todo el mundo. Y es fácilmente accesible ya que se fracciona en montos pequeños-a través del  ETF TIP-  y tiene además un mercado muy líquido.

Así que toda porción conservadora de los portafolios de inversión suele contener este título que, si bien en el largo plazo permite ganancias solo moderas, sirve para mantener el capital actualizado con bajo riesgo de inversión.

Y si es tan útil, seguro y líquido ¿Por qué  su valor cae en picada desde el mes de mayo del año en curso (desde USs122 a USS111)?.

Debido a que, por un lado, el precio de los bonos del tesoro disminuye su cotización frente al alza en los rendimientos que comenzara entonces. Pero, además y según el criterio de los grandes operadores, las expectativas de inflación son muy bajas en la nación americana.

Sin embargo mientras en relación al crecimiento de las tasas de interés quedan pocas dudas- y basta observar como los rendimientos de los bonos a 10 años del tesoro de EEUU se mueven en la franja 2,7% a 2,90%- el lento aumento de precios esperados mantiene quizás un gigante dormido ya que, por el momento, los aumentos continúan apenas crecientes en medio de un mercado laboral y de consumo que está menos bien de lo que parece en EEUU.

Pero a mediano plazo los efectos de mantener tanta liquidez en el mercado van a traer consigo un impacto en los precios de la economía americana. Y Janet Yellen, quien asume la presidencia del banco central americano en dos meses, sostiene públicamente que dichos estímulos continúan firmes al menos por ahora.

Importante para el inversor global.

Ante tal  política monetaria claramente laxa y a tasa casi cero en EEUU la existencia de capitales financieros disponibles para especular en las bolsas se mantiene.

Más aún. Últimamente Europa también baja sus tipos de interés y se suma así a los proveedores de dinero barato.

Por todo lo expuesto la tenencia de efectivo tanto como bonos del  tesoro y tips se hace muy poco conveniente en el futuro próximo.

Y ganan preeminencia otros activos que, aunque con mayor riesgo, prometen retornos más robustos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s