El día 23 de mayo de 2018 se llevo a cabo el 35º Congreso Anual del IAEF, Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, bajo el lema “El Desafío de Crecer con Equilibrio”.
A continuación un resumen de los principales expositores:
“El crecimiento del crédito fue –en 2017- el mayor de los últimos 20 años” –dijo Federico Sturzenegger, Presidente del BCRA. Los depósitos en UVA crecieron diez veces. Con el alza de tasas de interés buscamos contener a la inflación, aunque generen cierto malestar.
Por ahora y dado el nivel inflacionario, las tasas demorarán en bajar. El año pasado la economía creció 4%, en tanto la inflación núcleo bajó 1,5%. Reivindicó la acción del Banco Central durante los últimos veinte años.
Para Ricardo Arriazu, la tasa de crecimiento del mundo va a caer. Los EEUU no pueden crecer más de un 2% anual. EEUU y Europa no tienen otra alternativa que desacelerar su crecimiento. Y la tasa de interés en EEUU inexorablemente va a subir. Excepto que haya alguna crisis inesperada, la valorización del dólar se terminó.
Para Miguel Kiguel, Argentina no atravesó una crisis sino una corrida cambiaria. No fue una crisis de deuda ni bancaria ni financiera. El principal riesgo para Argentina es la suba de tasas en Estados Unidos. Nuestro país va a ser más barato en dólares. Según Kiguel, la actual paridad de 25 pesos por dólar parece la adecuada.
Gacetilla de Prensa facilitada por la organización del evento.